– Apoyarán en la detección y control del gusano barrenador, que pone en riesgo la ganadería nacional –
Con el objetivo de frenar la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco envió un equipo de 10 médicos veterinarios zootecnistas a Chiapas, donde trabajarán en labores de inspección, vigilancia y atención de posibles casos.
Eduardo Ron Ramos, titular de la dependencia, señaló que este esfuerzo debe ser conjunto, ya que el avance de esta plaga representa un riesgo para toda la ganadería nacional. “Hacemos un llamado a todos los estados para que se sumen al trabajo coordinado del Gobierno Federal, Senasica y autoridades estatales en esta lucha”, expresó.
El personal técnico de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) de Jalisco permanecerá durante un mes en territorio chiapaneco, aunque su estancia podría extenderse si se presentan más casos. Antes de su envío, fueron capacitados en diagnóstico, tratamiento y notificación oportuna de infestaciones por miasis.
Esta acción surge ante el aumento del avance del gusano barrenador desde Centroamérica hacia el sur de México, lo que ha encendido las alertas sanitarias, especialmente en entidades con alta producción ganadera como Jalisco.
Por su parte, Armando César López Amador, director de ASICA Jalisco, detalló que el equipo trabajará de forma coordinada con la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa, realizando inspecciones en ranchos, corrales de engorda y aduanas de la frontera sur.
La meta es contener el avance de esta plaga que puede provocar pérdidas graves al sector pecuario si no se atiende a tiempo. Las autoridades reiteraron que la vigilancia debe mantenerse activa para proteger el patrimonio ganadero del país. (Foto: El Mundo)