– Colectivas colocaron símbolos de protesta en Tuxtla para conmemorar el Día Contra la Violencia de Género –
Este lunes, colectivas feministas se movilizaron en Tuxtla Gutiérrez para conmemorar el Día Contra la Violencia de Género y exigir justicia para las víctimas de feminicidio en Chiapas.
De acuerdo con OEM Informex, la primera marcha comenzó a las 12:30 horas. Durante el recorrido, Maricruz Velasco, presidenta de la Fundación Karla Velasco, destacó que Chiapas está “manchado de sangre” por los feminicidios, con casos que llevan más de seis años sin resolverse. Velasco hizo un llamado al gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, para que priorice este tema en su administración.
“Esperemos que cumpla su palabra, porque siempre nos prometen cambios que no llegan. Como familias de víctimas de feminicidio, seguimos esperando justicia,” expresó.

En lo que va del año, se han registrado 33 feminicidios en Chiapas, siendo noviembre el mes con más casos. Esto motivó la participación de colectivas como Madres en Resistencia Víctimas de Feminicidio y Desaparición Forzada, que marcharon desde Diana Cazadora hasta el centro de Tuxtla Gutiérrez.
Al llegar, las manifestantes colocaron símbolos de protesta, incluyendo ataúdes, coronas y una cruz con los nombres de víctimas en la rotonda de la fuente. Para representar la sangre derramada, pintaron las aguas de la fuente.
Adriana Gómez, integrante de la colectiva, señaló que noviembre ya registra cinco nuevos feminicidios, todos sin acceso a justicia. Relató su caso personal: su hija fue asesinada hace cinco años en el Instituto del Deporte, y hasta ahora, las autoridades no han resuelto su caso.
“Este gobierno termina el 8 de diciembre, pero no ha hecho justicia. Hay dolor, rabia e impotencia al ver que seguimos desprotegidas y sin respuestas,” dijo Gómez. (Fotos: Cortesía)