– A pesar de contar con documentos migratorios, denuncian falta de transporte y abusos en retenes –
Alrededor de 1,200 migrantes permanecen varados en Arriaga, Chiapas, debido a la falta de recursos económicos para continuar su camino hacia la frontera norte.
De acuerdo con El Universal, aunque recibieron el Formato Migratorio Múltiple (FMM) que les permite transitar por México durante 20 días, muchos no han logrado avanzar debido a la negativa de venta de boletos y presuntos abusos en retenes.
En la Unidad Deportiva de Arriaga, madres con hijos pequeños y otros migrantes han firmado una petición dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando autobuses para seguir su ruta. En su misiva, relatan las adversidades que enfrentan: secuestros, extorsiones, discriminación y la imposibilidad de obtener empleo en su travesía.
“Hay muchos niños, madres solteras y hombres con ganas de trabajar. Sin embargo, los trámites en la COMAR y el INM son lentos, y por instinto de supervivencia hemos tenido que caminar”, expresaron.
Luis Rey García Villagrán, activista en defensa de migrantes, denunció que, aunque el INM emitió los FMM para disolver la caravana, algunas terminales se negaron a vender boletos y en retenes migratorios se despoja a los migrantes de sus documentos, alegando que “no tienen validez”.
A pesar de las dificultades, los migrantes anunciaron que mañana retomarán su marcha a pie hacia San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, buscando avanzar en su ruta hacia Estados Unidos.
Irineo Mujica, director de Pueblos Sin Fronteras, criticó la estrategia del INM, asegurando que, lejos de desmantelar la caravana, la falta de recursos los obliga a reagruparse y continuar caminando. (Foto: Especial)