Migrantes exigen permisos para avanzar hacia el norte

– En Pijijiapan, advirtieron que no se moverán hasta que obtener los papeles: “No más inhumanidad, los emigrantes somos seres humanos. Presidenta Sheinbaum, te rogamos” –

Migrantes de la Caravana de la Peregrinación, que partió el pasado 12 de diciembre desde la frontera sur, protestaron este viernes en Pijijiapan, Chiapas, para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) la entrega de documentos que les permitan continuar su viaje hacia el norte en autobús y evitar más caminatas.

Frente a la alcaldía de la localidad, los manifestantes, con pancartas dirigidas a la presidenta Claudia Sheinbaum, expresaron su desesperación. “¡Queremos el permiso, queremos el permiso!” y “¡No nos movemos hasta que nos den los papeles!”, clamaron los migrantes. En una de las pancartas se leía: “No más inhumanidad, los emigrantes somos seres humanos. Presidenta Claudia Sheinbaum, te rogamos”.

Alexa Roque, migrante venezolana, criticó el trato recibido: “Ya basta del negocio que tienen con nosotros. Solo queremos permiso para movernos, no queremos caminar más”. Por su parte, Leydi Moreno, originaria de Honduras, denunció la falta de apoyo durante el trayecto: “Tengo los pies enllagados, ya no puedo caminar. Sólo si me cargan podré avanzar”.

En nueve días, la caravana ha recorrido apenas 150 kilómetros, enfrentando condiciones precarias que afectan especialmente a mujeres y niños. Mientras tanto, otra caravana que partió el 18 de diciembre avanza por Escuintla, sumándose a las al menos nueve caravanas que han salido de la frontera sur en los últimos tres meses.

Los migrantes, muchos de los cuales huyen de la falta de trabajo en Tapachula y la lentitud de los trámites migratorios, temen quedarse varados ante la posibilidad de que Donald Trump, próximo a asumir la presidencia de Estados Unidos, implemente políticas más estrictas en la frontera. (Con información de La Jornada. Foto: La Jornada)