– Varados por el fin de citas de CBP One, avanzan pese a obstáculos; buscan mejores condiciones de vida en el norte –
En Chiapas, migrantes varados denunciaron intentos del Instituto Nacional de Migración (INM) para disolver el éxodo que busca llegar al centro de México. Esta situación se agudizó tras el cese de citas del sistema CBP One, que permitía a los indocumentados gestionar refugio o permisos de trabajo en Estados Unidos.
Danavis Cadena Gómez, migrante cubano, contó a El Heraldo de México que cerca de 200 personas de diferentes nacionalidades subieron a autobuses del INM con la promesa de avanzar en su viaje, aunque desconocen el destino final.
Añadió que el grupo logró avanzar hasta Escuintla, donde descansarán durante dos días en campamentos improvisados en el auditorio del Parque Central antes de retomar su camino.

A pesar del cansancio y los efectos del clima, muchos afirman que seguirán adelante en busca de mejores condiciones de vida.
México sigue siendo un paso clave para quienes intentan llegar a Estados Unidos. Sin embargo, las políticas migratorias endurecidas, como las deportaciones masivas impulsadas por el expresidente Donald Trump, han complicado el trayecto.
A pesar de estas medidas, expertos destacan la relevancia de los migrantes en la economía estadounidense. Según Ana Teresa Ramírez Rodríguez, del Latino Donor Collaborative Think Tank, los mexicanos aportan 2.06 billones de dólares al Producto Interno Bruto de ese país, representando el 60 por ciento del total generado por latinos, mientras el resto proviene de trabajadores de países como El Salvador, Venezuela, Honduras y Haití. (Foto: Patricia Espinosa)