– Chiapas y Tabasco se convierten en puntos clave de deportación y espera migratoria por endurecimiento en EU –
México, y particularmente estados como Chiapas y Tabasco, se están consolidando como zonas de espera o retorno forzado para miles de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Así lo expuso a El Economista el investigador Luis Alfredo Arriola Vega, del Colegio de la Frontera Sur, quien explicó que el endurecimiento de las políticas migratorias ha frenado los desplazamientos hacia el norte, modificando la dinámica en la región.
De acuerdo con el académico, cada vez más migrantes deciden permanecer en territorio mexicano, ya sea por la cancelación de citas migratorias o por falta de recursos para continuar. Esto ha provocado una disminución del 72% en la atención de albergues en Palenque entre marzo de 2024 y marzo de 2025, además de un aumento visible de población extranjera en ciudades como Tapachula y Tenosique.
Arriola alertó también sobre el debilitamiento de organismos como ACNUR y Asylum Access, que cerrarán oficinas por falta de fondos. Mientras tanto, los costos de migrar se duplicaron y las rutas se volvieron más peligrosas. Aun así, dijo, el flujo migratorio no se detendrá, pero continuará bajo nuevas condiciones: más riesgo, más espera y un probable asentamiento en el sur de México. (Foto: Reuters)