– En los primeros meses del año se reportó una fuerte baja en la llegada de migrantes irregulares a Chiapas, atribuida a cambios en la política migratoria de Estados Unidos –
La frontera sur de México muestra una disminución importante en el número de personas extranjeras que ingresan de manera irregular al país, principalmente por el estado de Chiapas.
Datos recientes del Instituto Nacional de Migración (INM) indican que entre enero y febrero de 2025 se registró una baja del 53.33 por ciento en la detección de personas migrantes sin documentos, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Mientras en 2024 fueron identificadas y atendidas 38 mil 818 personas en situación migratoria irregular, en el mismo lapso de 2025 la cifra descendió a 18 mil 115.
Las autoridades atribuyen esta caída a los ajustes implementados por el gobierno estadounidense en su política migratoria. Desde inicios del año, Estados Unidos endureció el acceso en su frontera sur, lo que generó una contención indirecta en el flujo migratorio hacia el norte del continente.
A pesar de esta reducción, Chiapas sigue siendo un punto clave de entrada para personas que vienen de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, y también de países de Asia y África.
El INM señaló que las personas detectadas han sido canalizadas a estaciones migratorias o centros temporales, donde se les brinda atención médica, asesoría legal y apoyo humanitario. (Con información de Diario del Sur. Foto: Movimiento Antorchista Nacional)