Microsismos sacuden a Azcapotzalco y Álvaro Obregón

De nueva cuenta, varios microsismos fueron registrados y percibidos por vecinos de diversos habitantes de la Ciudad de México, específicamente de las alcaldías Azcapotzalco y Álvaro Obregón, donde se percibió esta clase de movimientos telúricos.

Según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), tres microsismos se registraron al poniente de la capital en la alcaldía Álvaro Obregón durante la madrugada de este martes 19 de noviembre.

El primero a las 05:20 horas de magnitud 1.4 grados, el segundo a las 05:29 horas de magnitud 1.7 grados y el tercero a las 08:56 horas de magnitud 1.4 grados, los tres con una profundidad cercana a 1 kilómetro.

Por su parte, el ubicado en la alcaldía Azcapotzalco tuvo lugar la noche del pasado 18 de noviembre a las 21:54 horas, con una magnitud de 2.2 grados y una profundidad cercana de 1 kilómetro.

Debido a estos microsismos, las autoridades capitalinas recordaron a la población que debido a la cercanía y profundidad, la alerta sísmica no pudo ser activada, pero recordó los protocolos establecidos para este tipo de fenómenos naturales.

Además de ellos, elementos del heroico cuerpo de bomberos de la Ciudad de México, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron un monitoreo para descartar algún posible daño y atención a posibles crisis nerviosas.

Recordemos que en la alcaldía Álvaro Obregón se encuentra ubicada la falla geológica Plateros-Mixcoac, la cual se presume como la principal causa de estos movimientos telúricos de baja intensidad en la capital.

Con información de 24 Horas

Foto: Cuartoscuro