– La contaminación por partículas finas supera los límites permitidos y pone en riesgo a grupos vulnerables –
La calidad del aire en la zona Metropolitana de Chiapas fue calificada como “mala” por autoridades ambientales, debido a una concentración de partículas PM₂.₅ de 38 microgramos por metro cúbico (µg/m³), superando el límite de 33 µg/m³ marcado por la norma NOM-172-SEMARNAT-2023.
Este nivel, según informó Alerta Chiapas, representa un riesgo alto para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o del corazón.

Las autoridades hicieron un llamado a evitar ejercicios intensos al aire libre y acudir al médico si se presentan molestias respiratorias. Aunque se registraron niveles bajos de ozono y dióxido de azufre, no hubo datos de dióxido de nitrógeno ni monóxido de carbono. Las condiciones climáticas agravan el panorama: 37 grados de temperatura, 32 por ciento de humedad, presión atmosférica de 712 mmHg y vientos de apenas 1.5 m/s.
Expertos advierten que la exposición prolongada al PM₂.₅ puede causar irritación ocular, tos persistente, dificultad para respirar y empeorar enfermedades crónicas. La ciudadanía debe mantenerse informada por medios oficiales y seguir las indicaciones de salud para prevenir complicaciones. (Foto: Especial)