Magisterio exige justicia y rechaza reforma del ISSSTE

– Docentes de la Sección VII marcharon en Tuxtla y entregaron un pliego petitorio con demandas laborales y sociales –

El magisterio federal de Chiapas, perteneciente a la Sección VII del SNTE, marchó en Tuxtla Gutiérrez y presentó un pliego de siete puntos al gobierno estatal y federal. 

Entre sus exigencias destacan la abrogación de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, la eliminación de la reforma al ISSSTE impulsada por Claudia Sheinbaum, jubilación a los 28 años para mujeres y 30 para hombres, y pensiones calculadas en salarios mínimos.

Isael González Vázquez, secretario general de la sección, subrayó la exigencia de justicia para los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y el cese de la represión contra normalistas. También denunció que la nueva reforma al ISSSTE recorta derechos y aumenta los descuentos salariales sin beneficios claros para los trabajadores.

Los docentes demandan la creación de más de 3,000 plazas, mejores salarios para médicos y la reinstalación de trabajadores cesados. González Vázquez anunció que este viernes habrá una asamblea para definir nuevas acciones y convocó a la CNTE a una agenda de lucha nacional.

El líder sindical también criticó la inclusión del exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, en el gabinete federal, responsabilizándolo de despidos, decesos y desamparo en el sector educativo. Advirtió que el movimiento no dará marcha atrás hasta que sus demandas sean atendidas. (Foto: Redes sociales)