Maestros denuncian adeudo de 180 mdp desde 2011

– Más de dos mil docentes afectados; analizan posible paro de labores o bloqueos como medida de presión –

Maestros de secundarias técnicas denunciaron un adeudo acumulado de más de 180 millones de pesos desde el año 2011, afectando a más del 50 por ciento de los docentes en las 158 escuelas de este nivel educativo. 

El problema ha persistido durante varios años sin una solución clara, declaró Alejandro Ovando Rodríguez, representante de la Academia en Resistencia del Nivel de Secundarias Técnicas, a la agencia Reporte Ciudadano.

Los docentes señalaron que la Secretaría de Educación ha incumplido con su promesa de no dejar adeudos al magisterio, y han calificado esta declaración como falsa. Entre los problemas mencionados, uno de los más graves es la asignación de claves en la materia de tecnologías, donde los maestros trabajan ocho horas, pero solo cobran por tres, una situación que arrastran desde hace más de una década.

Los 2 mil trabajadores afectados han recurrido a distintos niveles de gobierno e incluso han denunciado la situación en conferencias matutinas del expresidente Andrés Manuel López Obrador. También lamentaron que el exsecretario de la Sección 7 de la CNTE-SNTE, Pedro Gómez Bahamaca, avaló este problema en su momento.

Ante la falta de respuesta, los maestros advirtieron que tras una reunión con la Secretaría de Educación este lunes, analizarán la posibilidad de llevar a cabo un paro de labores o bloqueos como medida de presión para exigir la resolución del adeudo. “Es una situación lamentable que las autoridades estatales y federales han permitido por años”, concluyó Ovando Rodríguez. (Foto: Redes sociales)