Madre chiapaneca exige justicia tras 7 años de lucha

– Maricruz convirtió el feminicidio de su hija en una lucha por visibilizar la impunidad; su caso evidencia fallas del sistema judicial y violencia institucional –

Han pasado siete años desde el feminicidio de Karla, y su madre Maricruz sigue luchando para que todos los responsables enfrenten la justicia. Su dolor se convirtió en motor de una fundación que apoya a familiares de víctimas de feminicidio y desaparición.

Karla trabajaba con un político local cuando fue asesinada por un compañero de oficina, con la presunta complicidad de dos mujeres que, según su madre, siguen laborando en la estructura del gobierno estatal sin haber sido investigadas.

Chiapas tiene alerta de género en siete municipios y seguimiento especial en 17 más. Hasta junio de este año, se han registrado al menos 19 feminicidios, según cifras del Observatorio Feminista.

En 2022 se documentaron 40 feminicidios, en 2023 subió a 63, y en 2024 se reportaron 59. En 2025 van 11 casos, de los cuales seis eran madres.

Maricruz incluso hizo huelga de hambre frente a Palacio Nacional. En su caso, la justicia local sentenció al asesino de su hija con apenas 11 años de prisión. El caso fue reabierto en 2023 y, tras un amparo, se elevó la sentencia a 55 años, aunque la familia insiste en que debieron ser 65.

Hoy busca que se investigue a Laura Yadira y Yanet, a quienes acusa de encubrir el crimen y alterar la escena para hacerlo pasar por accidente. La lucha continúa. (Foto: Especial)