Luna Rosa iluminará el cielo de Chiapas el 15 de abril

– Este fenómeno natural podrá observarse a partir de las 19:00 horas, marcando el primer plenilunio de la primavera –

Chiapas se alista para presenciar uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: la Luna Rosa. Este plenilunio, que marca el primero después del equinoccio de primavera, podrá observarse el martes 15 de abril a partir de las 19:00 horas, cuando la luna comience a asomarse sobre el horizonte chiapaneco.

Aunque su nombre podría sugerir un cambio de color, la Luna Rosa no adopta tonalidades rosadas. El término proviene de pueblos originarios del norte del continente que la asociaban con la floración de una planta primaveral: el musgo rosa. Más que una transformación visual, representa un símbolo del renacer de la naturaleza.

Según OEM-Informex, para muchas culturas indígenas, esta luna simboliza el inicio de un nuevo ciclo agrícola y espiritual. En Chiapas, su contemplación adquiere un valor especial por la riqueza natural y los paisajes majestuosos que enmarcan el firmamento nocturno.

No se necesita equipo especializado para disfrutarla. Basta con mirar al cielo desde un lugar despejado y sin contaminación lumínica. Sitios como el Cañón del Sumidero, las Lagunas de Montebello o la Selva Lacandona ofrecen condiciones ideales para apreciar el fenómeno en todo su esplendor.

Ver la Luna Rosa es también una oportunidad para reconectar con la naturaleza, disfrutar del silencio y maravillarse con la inmensidad del cielo. (Foto: Pixabay)