Llama OERA a construir un acuerdo de fraternidad

RUMBO POLÍTICO

Víctor M. Mejía Alejandre

LLAMA OERA A CONSTRUIR UN ACUERDO DE FRATERNIDAD

El ya gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar, ya les hizo un llamado público a las y los diputados locales, federales; alcaldesas y alcaldes electos, para construir un acuerdo de fraternidad política y social para Chiapas, lo que conlleva a prácticamente fumar la pipa de la paz con sus contrincantes en las urnas.

Razón moral no le falta a Ramírez Aguilar, ya que muchos de los hoy elegidos prácticamente le deben su triunfo al nativo de Comitán, ya que a muchos de ellos el llamado jaguar les hizo la tarea entre los votantes.

Muchos sobre todo los diputados locales y federales, ganaron por la inercia del jaguar al igual que algunos presidentes municipales, que no estaban muy bien vistos por la ciudadanía.

Los ganadores diputados locales, federales, y alcaldes electos mujeres y hombres, a no quedarse estacionados, “hemos ganado una batalla, pero la principal batalla es entregarle buenas cuentas al pueblo que nos dio su confianza, ahí es donde vamos a ganar, para que podamos cumplirle a cabalidad”. 

Y el jaguar los pidió con mucha autoridad moral hacer una reflexión, y que sumen en sus proyectos de gobierno, a quienes fueron competidores para de esa forma construir lo que él llama el acuerdo de fraternidad política y social.

Los alcaldes mujeres y hombres que ganaron a su amparo, tienen la obligación de sumarse a este llamado de quien gobernara Chiapas a partir del 1 de octubre, así que, a disciplinarse, ya que muchos ganaron por la figura del jaguar, él les sumo votos de eso no hay duda, así las cosas.

EL SE INVIERTE EN BENEFICIO DE LA GENTE: REC

En Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de calles y avenidas de la colonia Rosario Poniente, donde enfatizó la importancia de seguir modernizando y embelleciendo la imagen urbana de la capital chiapaneca mediante este tipo de obras que facilitan la movilidad y el tránsito peatonal y vehicular.

Al recorrer y constatar la buena calidad de esta obra, en la que adicionalmente a la pavimentación se construyeron banquetas y guarniciones, se modernizaron los drenes pluviales y sanitarios, además del mejoramiento integral de la red de agua potable, el mandatario destacó la instalación de luminarias solares que contribuirán a brindar mayor seguridad a las y los colonos.

“Hemos pavimentado muchas calles en Tuxtla Gutiérrez, en las que prevemos arreglar el drenaje sanitario y pluvial, la tubería de agua potable, y todo lo que corresponde al sistema hidráulico, porque lo que deseamos es que todas y todos puedan disfrutar de vialidades que no sólo aporten una imagen bonita a la colonia, sino que brinden seguridad, comodidad y faciliten el tránsito peatonal y al transporte público y a las ambulancias”, apuntó al exhortar a las y los habitantes a cuidarlas, mantenerlas limpias y en óptimas condiciones.

Escandón Cadenas destacó que, gracias a la política visionaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se impulsa un gobierno democrático que hace posible que el recurso público alcance y se utilice eficientemente para cumplir con las necesidades más urgentes de la población, tal como se ha hecho con el fortalecimiento de la infraestructura vial. 

“En Chiapas, el presupuesto no agarra alas, se invierte en beneficio de la gente. Bajo esa tesitura seguiremos trabajando y transformando el rostro urbano de la entidad hasta el último día de gobierno”.

SHEINBAUM NO NECESITA DE PUMPOS PARA NADAR

Claudia Sheinbaum es una mujer inteligente, con mucho carácter y decisiones propias, pero también seguramente le tiene mucho aprecio al presidente López Obrador; pero eso no la obliga que al inicio de su gestión en el próximo mes de octubre siga arrastrando las disputas innecesarias que sembró en su gobierno el actual presidente; la futura presidenta sabe que una cosa es el aprecio y otra el gobierno y sabe entiende que no es innecesario seguir arrastrando las disputas del aun presidente.

Solo hay que ver que tras Claudia Sheinbaum Pardo hay la fuerza de 35 millones 924 mil 519 votos el 59.7594% de los votos, cifra muy superior a los 30 millones 113 mil 483 de votos, o sea el 53.19% que obtuvo López Obrador en el 2018; esos votos son la fuerza y la fortaleza de la que será la primer mujer presidenta de nuestra nación y en una democracia los votos cuentan 

Con la fuerza que tiene por la votación recibida Claudia Sheinbaum Pardo, ya dejó ver que el paquete de reformas conocido como el “Plan C” obra y gracia y también desgracia del presidente López Obradordeberá pasar por un proceso de diálogo previo a la presentación de las reformas que el Congreso de la Unión discutirá. 

La dama dejó en claro que todavía no está definida, su posición; ya que tiene que abrirse el diálogo, evaluarse las propuestas y en su momento aprobarse, claro, previo a explicar bien la propuesta al pueblo de México.

Aseguró que no se va a afectar a nadie con las reformas que integran al llamado “Plan C” e insistió en la necesidad de abrir un proceso para que se conozcan bien las propuestas de reformas. Tiene que abrirse un proceso para que se conozca bien la reforma. ¿Así o más claro? al tiempo, lo veremos y lo comentaremos, así las cosas.

TILA UN VIEJO CONFLICTO

 En el caso de los hechos lamentables que ocurrieron en el municipio de Tila, través de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), integradas por las autoridades federales, estatales y municipales de seguridad y procuración de justicia, se realizan acciones para garantizar los derechos y las libertades de las y los habitantes de Tila.

Es muy real que el conflicto de Tila no es nuevo ya que viene desde hace aproximadamente 60 años,

El problema de Tila es el del fundo legal para la cabecera municipal, el palacio, la escuela, o sea fundo legal es una porción del ejido destinada legalmente para que los pobladores vivan.

 En 1959 se midió una porción que se iba a destinar al fundo legal de la cabecera municipal, pero eso no aparece en el plano original ahí el origen de los problemas

Hay que recordar también que en la gestión de Pablo Salazar Mendiguchía (2000 a 2006), aprehendieron a los líderes del grupo paramilitar llamado Paz y Justicia, encabezado por el entonces diputado Samuel Sánchez, de Tila hay mucha historia que decir, así las cosas.

DEL COSTAL DE CACHIVACHES

El presidente López Obrador calificó como “muy interesante” y “emotivo” el haberse reunido y conversado esta tarde en Palacio Nacional con su alumna Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

AMLO destacó que Sheinbaum Pardo y él son amigos y que, junto a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y “entre todos”, iniciaron la llamada Cuarta Transformación en bien del pueblo mexicano.

“Fue muy interesante y emotivo conversar con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Somos amigos y junto a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y entre todos, iniciamos la Cuarta Transformación en bien de nuestro amado pueblo”.