Liderazgo a la baja en la Sección 40

PALABRAS CLARAS

Silvano Bautista

Cuando un líder deja de ser efectivo, eficaz, y eficiente, deja de dar los resultados para los cuales fue nominado se hace necesaria su remoción y colocar en su lugar a otros quienes tengan la capacidad de dar los resultados para la persona que le siguen.

Y es que la pérdida de un liderazgo es lo que está ocurriendo al interior de la Sección 40 del SNTE ya que Obed Valderas Tovilla lejos de representar la garantía de defensa de los derechos de los trabajadores de la educación del ámbito estatal, es todo lo contrario. 

Pareciera ser la avanzada de la parte patronal en detrimento de la base trabajadora del magisterio 

A más de 1 año de haber asumido como secretario general, ha enfocado sus acciones en actividades meramente de papel que no representan mejoras para las condiciones laborales de los docentes.

Es en este ámbito donde comienzan a surgir nuevos personajes que están dispuestos a llenar el vacío que está dejando el actual secretario. 

En este caso emerge la figura de David Guzmán representante del magisterio de la región costa chica que ha tenido un papel efectivo en cuanto a la protesta para exigir el esclarecimiento de los fraudes de caja de ahorro y seguro de vida que afectan a por lo menos 50 mil docentes estatales y cuyo monto rebasa los 500 millones de pesos.

Muestra de ello es que la semana pasada David Guzmán encabezó a por lo menos un centenar de docentes que realizaron una manifestación pacífica en la Fiscalía General del Estado en donde una comitiva fue recibida y se le dio a conocer los avances que llevan las investigaciones de este fraude.

Se sabe que las autoridades de justicia en consonancia con la secrecía de las investigaciones no dieron detalles de manera específica, pero se señaló que sí existe un avance sustancioso en las investigaciones y que aquellos que son señalados como presuntos responsables no se descarta que puedan ser alcanzados por el brazo de la justicia.

Aunado a ello David Guzmán encabezó a una comitiva de docentes de la región costa chica y de la región de Tapachula que hicieron acto de presencia en el plantón que en días pasados realizó en el parque de la capital chiapaneca la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Esta situación deja mal parado al actual secretario general pues demuestra que viene perdiendo fuerza y el control de las bases magisteriales, que no siguen fielmente sus designios.

Y es que de cara al Congreso Nacional del SNTE esta situación significa una merma en cuanto al control y el poder que ejerce y podría afectar sus intereses de cara a este Congreso Nacional en donde se habrá de elegir al nuevo líder magisterial nacional.

Es en este ámbito donde se habla ya incluso de una ruptura al interior de su grupo ya que los intereses personales, políticos y económicos de algunos docentes se ponen por encima de la lealtad al cargo que ocupan en aras de obtener más espacios de poder.