– Afirma que la reforma aprobada por el Congreso contradice sus creencias religiosas y valores sociales –
Tras la aprobación del matrimonio igualitario en Chiapas, el pasado 26 de diciembre de 2024, un líder evangélico manifestó su oposición a la nueva legislación, argumentando que contradice principios bíblicos y afecta la educación de la sociedad.
El pastor Juan Hernández López, de San Cristóbal de las Casas, calificó el matrimonio entre personas del mismo sexo como un “pecado” y una “aberración”.
En entrevista con OEM-Informex, señaló que, según su fe, el matrimonio solo debe existir entre un hombre y una mujer, afirmando que cualquier otra unión “no es agradable a los ojos de Dios”.
Hernández también atribuyó a esta reforma la posibilidad de atraer “violencia, plagas y calamidades” a la sociedad, argumentando que, al permitir este tipo de uniones, se “abren las puertas del demonio”.
Como medida de protesta, el evangélico anunció jornadas de oración en sus iglesias, buscando revertir la decisión del Congreso con el poder de la fe. Según el pastor, esta ley debería ser “echada abajo” y no forma parte de los valores que, según él, deben prevalecer en la sociedad.
El matrimonio igualitario fue aprobado en Chiapas como parte de las reformas para garantizar derechos humanos y avanzar en la igualdad social. Sin embargo, ha generado divisiones en diversos sectores, entre ellos, grupos religiosos que aseguran que continuarán expresando su inconformidad mediante acciones pacíficas. (Foto: Especial)