– Indígenas tseltales advierten que retomarán las manifestaciones si sus demandas no son atendidas –
Después de 48 horas de bloqueo carretero en el tramo Ocosingo-San Cristóbal de Las Casas, a la altura de la comunidad El Corralito, más de 200 indígenas tseltales liberaron esta importante vía de comunicación por decisión colectiva.
Desde la madrugada de este lunes, automovilistas han podido transitar nuevamente por esta carretera federal. Transportistas confirmaron que la vía está despejada, y el tráfico ha fluido sin inconvenientes durante la mañana, según el portal OEM Informex.

Sin embargo, los manifestantes advirtieron que podrían retomar el bloqueo, ya que sus demandas no han sido atendidas por el Concejo Municipal de Oxchuc. Solicitan apoyo para la compra de láminas y madera con el objetivo de reconstruir sus viviendas, afectadas por las recientes lluvias en la región.
Durante el cierre, los conductores se vieron obligados a utilizar rutas alternas, como las carreteras que conectan Altamirano, Chanal, Tenejapa, San Juan Cancuc y Crucero Temó, lo que incrementó los tiempos de recorrido a más de 4 horas. Los costos del transporte público también se duplicaron, pasando de 60 a 120 pesos por persona.
Hasta la tarde, el tránsito por la carretera se desarrolla con normalidad, aunque los transportistas permanecen atentos ante posibles nuevas manifestaciones y continuarán informando a los automovilistas sobre cualquier eventualidad. (Fotos: Redes Sociales)