Liberan carreteras secuestradas por crimen organizado

– Pobladores de las zonas Sierra, Fronteriza y Frailesca se apostaron a orillas de los tramos para recibir a las fuerzas federales y estatales que arribaron el fin de semana –

Tras más de tres años de bloqueos en carreteras clave de Chiapas, este fin de semana las fuerzas federales y estatales lograron liberar las vías en las regiones Sierra, Fronteriza y Frailesca. Los llamados filtros, instalados por grupos ligados al crimen organizado, habían afectado gravemente la movilidad y economía de la zona.

Unos 2,000 pobladores vestidos de blanco recibieron a las autoridades, quienes ingresaron para restablecer la circulación. En San Gregorio Chamic, Frontera Comalapa, y en la comunidad El Jocote, donde bases del CJNG mantenían control, ahora opera una base del 91 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano.

A pesar de la liberación, persisten bloqueos en los tramos Frontera Comalapa–Chicomuselo y Frontera Comalapa–Bella Vista, donde pobladores derribaron árboles para impedir el paso de grupos armados.

Habitantes, como un campesino de la región Frailesca, expresaron su alivio: “Esperamos que ya no nos obliguen. Solo queremos tranquilidad y recuperar un poco nuestra economía”. Relató que los pobladores eran forzados a participar en los bloqueos bajo amenaza de multas de hasta 600 pesos.

Desde el inicio de la violencia en la Sierra Fronteriza, en diciembre de 2020, los enfrentamientos entre el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han dejado un rastro de disputas y desplazamientos masivos.

Este lunes, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presentará en Motozintla la estrategia de seguridad de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en un esfuerzo por devolver la paz a la región. Mientras tanto, los habitantes comienzan a retomar sus actividades, con la esperanza de que la seguridad prevalezca. (Con información de Milenio. Foto: Especial)