LeBarón busca que implicado en masacre sea juzgado por feminicidio

    • Luego de que hoy se desahogara una audiencia en contra de Pablo “N” alías “El Peluchín” presunto integrante del grupo delictivo “La Línea”

México.- Adrián LeBarón, familiar de las víctimas de la masacre de Bavispe, busca que al “El Peluchín”, uno de los presuntos implicados en el caso, lo juzguen por feminicidio y terrorismo.

Lo anterior, luego de que hoy se desahogara una audiencia en contra de Pablo “N” alías “El Peluchín” presunto integrante del grupo delictivo “La Línea”, para determinar su participación o no, en los hechos del 4 de noviembre de 2019; en esta ocasión la representación de LeBarón pidió que se le vincule a proceso por los delitos de feminicidio y terrorismo.

Según un comunicado, en la audiencia que tuvo lugar en Almoloya de Juárez, Estado de México, compareció “El Peluchín” a quien la Fiscalía General de la República (FGR) imputó por homicidio, tentativa de homicidio y daños pese a que la defensa de la familia pidió al juez la vinculación a por feminicidio y terrorismo.

La petición se resolverá en una comparecencia citada para el 28 de enero.

Según el texto difundido, que cita a la defensa de la familia, indica que: “ahora, además de investigar la masacre, nos permite también, investigar su planeación, es decir, conocer hechos relacionados como quién planeó el ataque a Agua Prieta del 3 de noviembre de 2019 y el ataque en la brecha que va de Bavispe a Pancho Villa del 4 de noviembre de ese año, saber quién dio la orden y quién patrocina al grupo armado”.

La petición del activista se da luego de que el 17 de este mes, un juez le concedió un amparo que ordena a la Fiscalía General de la República (FGR) investigue el caso de su familia bajo el supuesto de terrorismo.

“Por lo que hace a feminicidio, la FGR se negó a reclasificar el delito, argumentando que no había elementos, entonces, el juez de amparo ordenó a la Fiscalía reclasificar el delito a feminicidio; además, la juez de amparo le recordó a la Fiscalía la debida diligencia con la que deben de investigar cuando se trate de un evento violento en contra de una mujer, esta sentencia de amparo que se dio el 9 de enero, permite esclarecer el hecho con perspectiva de género”, señaló la representación legal de los LeBarón.

A la fecha, según el comunicado de LeBarón, van “37 detenidos por esta masacre, ninguno sentenciado, de los cuales 12, contando a Pablo ‘N’, están vinculados por el delito de homicidio, y se espera que, en esta ocasión, el detenido sea vinculado a proceso por terrorismo, feminicidio, homicidio, tentativa de homicidio y daños”.

Hace 2 días, el propio activista denunció en su cuenta de X @AdrianLebaron) que a uno de sus  hermanos lo amenazaron de muerte.

«¡Ahora quieren matar a mi hermano! Él vive en la Colonia LeBarón, recientemente le han llegado amenazas de criminales de la región, específicamente de Buenaventura, el municipio vecino, y dicen que lo van a matar».

En el clip, LeBarón denuncia que los presuntos criminales le advierten a su familiar que su asesinato será su castigo porque «buscan a quien echarle la culpa de que los estén persiguiendo el Gobierno Federal».

A la par, el también empresario comenta que su hermano ya perdió un hijo por dicha situación de inseguridad en la región, lo que llevo a su sobrino, Julián, a dedicarse a la lucha social desde hace 15 años.

Por lo cual, ahora, argumentó, levanta la voz para dar testimonio de la situación y de que mientras ellos son amenazados, los criminales de la región siguen libres y expandiendo si poder a través del miedo.

De ahí que su grabación fuera «un llamado a las autoridades para que eviten otro asesinato u otra masacre».

Hace poco más de 5 años, un grupo de presuntos delincuentes disparó y asesinó a 9 de sus familiares en las inmediaciones de Sonora y Chihuahua.

Con información de 24 Horas

Foto: Especial