Lanzan proyecto para combatir la violencia de género

– UNODC y SSyPC anuncian programa para capacitar a policías en atención a mujeres y niñas víctimas de violencia –

Como parte del Fortalecimiento a la Cooperación Internacional en Seguridad Pública, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC) lanzaron el Proyecto Policía+Chiapas. 

Este programa busca mejorar las habilidades y conocimientos del personal policial en la atención de casos de violencia de género contra la mujer, en cumplimiento de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para erradicar este delito en la entidad.

Chiapas es el primer estado en implementar este proyecto, que se extenderá a 10 entidades federativas en el país. Uno de sus principales enfoques es la sensibilización del personal policial, con actividades como la simulación de intervención en crisis para fomentar la empatía hacia las víctimas.

Durante la inauguración, la comisaria de la SSyPC, Gabriela Zepeda Soto, afirmó que el Proyecto Policía+ contribuirá a humanizar y fortalecer la labor de la policía estatal, priorizando la protección de mujeres y niñas en Chiapas. Agradeció el respaldo de la UNODC y subrayó el compromiso de la Secretaría para salvaguardar la integridad y vida de las víctimas de violencia de género en el estado.

Por su parte, Andrés Páris Ramírez Lara, coordinador del Proyecto Policía+ de UNODC México, reconoció la disposición de la SSyPC para colaborar en esta iniciativa, desarrollada con apoyo de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los EE.UU.

El proyecto incluye el fortalecimiento de programas de formación policial, capacitación de instructores y policías activos, desarrollo de estrategias de comunicación interna sobre violencia de género y una herramienta de monitoreo y seguimiento de acciones implementadas.