Iniciará el sábado Festival Cultural Ixtapa de la Sal 2024

– Promete ser un espacio para preservar las tradiciones que definen a este pueblo con raíces prehispánicas –

Los próximos 7 y 8 de diciembre, el municipio de Ixtapa, Chiapas, será el epicentro de la riqueza cultural y artística de la región con la celebración del 1er. Festival Cultural Ixtapa de la Sal. Este evento promete ser un espacio único para reconocer, preservar y fomentar las tradiciones que definen la identidad de este pueblo con profundas raíces prehispánicas.

Con la participación de 33 artesanos provenientes de diversas localidades, el festival destacará la belleza y el significado de piezas únicas como bordados, máscaras, tallados y trabajos en pumpo y toles. Este encuentro no solo permitirá apreciar el talento de los creadores locales, sino que también impulsará el comercio justo, promoviendo una relación más consciente y respetuosa con los productos artesanales.

Carlos Solórzano, coordinador cultural del evento, hizo un llamado a las nuevas generaciones para involucrarse en la preservación de estas tradiciones, mientras que Erick Hernández Cruz, de FRADESO, enfatizó la importancia de conocer los procesos detrás de cada creación y adoptar una cultura de apoyo, eliminando el regateo.

El nombre Ixtapa de la Sal, honra una tradición ancestral que enfrenta desafíos: la producción de sal natural. Este oficio, mantenido hoy por solo dos familias, está en peligro de desaparecer debido a la competencia comercial y la falta de apoyo institucional. Este festival busca ser una plataforma para revitalizar esta práctica y recordar la importancia de proteger los patrimonios que enriquecen nuestra identidad.

Este evento representa mucho más que una festividad; es un esfuerzo para rescatar tradiciones y dar voz a los artesanos y productores que, a través de su trabajo, mantienen viva la esencia de Ixtapa. Aunque el ayuntamiento local no participa en la organización, el interés y respaldo de otros municipios demuestra la relevancia de iniciativas como esta para toda la región. (Primer Plano Magazine / Noé Juan Farrera Garzón)