Inicia vacunación contra virus del papiloma humano

– Se aplicarán 80 mil dosis gratuitas a niñas y adolescentes como parte de la campaña nacional 2024 –

La Secretaría de Salud de Chiapas lanzó la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, dirigida a proteger a niñas y adolescentes de esta infección de transmisión sexual, una de las principales causas de cáncer cervicouterino. La meta es aplicar alrededor de 80 mil dosis en todo el estado.

La dependencia informó que hay suficiente abasto de vacunas en las unidades de salud del IMSS, ISSSTE, Isstech y Servicios de Salud IMSS Bienestar. Por ello, exhortó a madres y padres de familia a llevar a sus hijas a vacunar, o bien, firmar el consentimiento informado para que sean inmunizadas cuando las brigadas acudan a las escuelas.

La campaña está dirigida a niñas que cursen el quinto grado de primaria, aquellas de 11 años no escolarizadas y las que tengan entre 12 y 16 años y que no hayan sido vacunadas. La campaña inició el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre.

Nicolasa López Ovando, responsable estatal del Programa de Vacunación, destacó que el esquema de vacunación para el VPH consta de una dosis y tiene una efectividad superior al 85% para proteger contra el cáncer cervicouterino. Señaló que entre los efectos secundarios de la vacuna se incluyen dolor en el lugar de aplicación, cansancio, sueño y/o fiebre.

También aclaró algunos mitos relacionados con esta vacuna, como el que afirma que causa esterilidad o incita a iniciar la vida sexual, subrayando que el objetivo es prevenir el cáncer cervicouterino y que las niñas vacunadas estarán protegidas en su vida adulta.

La campaña de vacunación es gratuita, lo que representa una gran oportunidad para las familias, ya que la vacuna tiene un costo superior a los 3 mil pesos en el sector privado.