Informalidad laboral afecta al 77.4% de trabajadores

– Más de la mitad de la población ocupada en Tuxtla y Tapachula trabaja sin prestaciones ni seguridad social, según el INEGI –

Chiapas presenta una alta tasa de informalidad laboral, con el 77.4 por ciento de su población ocupada sin acceso a prestaciones de seguridad social, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

En Tuxtla Gutiérrez, el 54.3 por ciento de la población trabaja en la informalidad, mientras que en Tapachula la cifra asciende al 55.7 por ciento.

El estado registró una Población Económicamente Activa (PEA) de 4 millones 229 mil 523 personas, con una tasa de participación del 54.1 por ciento. En Tuxtla Gutiérrez, la PEA alcanzó las 542 mil 424 personas, con un 59.8 por ciento de participación, y en Tapachula, 203 mil 964, con un 57.4 por ciento.

La tasa de subocupación, que mide a quienes desean trabajar más horas, fue del 9.6 por ciento en Chiapas, del 6.7 por ciento en Tuxtla y del 6.4 por ciento en Tapachula.

Por otro lado, la tasa de desempleo estatal se situó en el 2.8 por ciento, mientras que en Tapachula y Tuxtla aumentó al 4.9 por ciento y 4.2 por ciento, respectivamente. (Foto: Isabel Mateos/Cuartoscuro)