– Luz María Castillo busca garantizar el acceso a infraestructura adecuada y eliminar barreras de discriminación –
La falta de infraestructura adecuada para que las personas con discapacidad puedan desarrollar sus actividades diarias sigue siendo el principal obstáculo que enfrentan en Chiapas. Luz María Castillo Moreno, primera diputada en representar a esta población en el Congreso del Estado de Chiapas, subrayó que este tema requiere atención prioritaria.
“Por ello, nuestra agenda legislativa está enfocada en hacer valer los derechos de las personas con discapacidad, dejando atrás una perspectiva discriminatoria”, explicó Castillo Moreno, quien abogó por una visión más humanista bajo el liderazgo de Eduardo Ramírez Aguilar, donde se garantice la igualdad de derechos para todos los ciudadanos, sin que se les considere como grupos vulnerables.
La diputada de Morena, abogada con doctorado en derechos humanos y originaria de Comitán de Domínguez, mencionó que en Chiapas no existe un censo oficial sobre la cantidad de personas con discapacidad, aunque se estima que son aproximadamente 300 mil. “En los Altos de Chiapas, debido a las creencias y costumbres, no hemos tenido acceso a la información completa, pero sabemos que hay población con discapacidad”, explicó.
Castillo Moreno, quien ha dedicado nueve años al activismo en favor de los derechos humanos de las personas con discapacidad, destacó que uno de los principales retos es el acceso a infraestructura adecuada, incluyendo transporte público, que representa una de las barreras más grandes. “Hasta ahora, no se ha brindado una atención real a este tema”, concluyó, haciendo un llamado para crear espacios dignos e impulsar la inclusión laboral para esta población. (Con información de Reporte Ciudadano. Foto: Facebook)