– Conapesca aplica restricción del 15 de mayo al 15 de julio para proteger ciclos reproductivos y evitar sobrepesca –
Desde el 15 de mayo, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) puso en marcha una veda para la extracción de liseta en la costa de Chiapas, con el fin de proteger los ciclos reproductivos de esta especie y preservar la actividad pesquera.
Según OEM-Informex, la medida estará vigente hasta el 15 de julio y también se aplica en aguas litorales de otros estados del país. La prohibición cuenta con respaldo técnico del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).
La Conapesca explicó que la veda busca conservar la biodiversidad, evitar la sobrepesca y asegurar el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos.
Juan Bartolón, integrante de una cooperativa pesquera en Puerto Madero, indicó que esta decisión afecta a más de 3 mil pescadores entre Suchiate y Arriaga. “Sabemos que estas medidas buscan proteger a las especies, aunque también nos afectan por ahora”, expresó.
Además de la liseta, se aplican restricciones similares para otras especies como robalo, jaiba, tiburón, tilapia, caracol y langosta.
Conapesca reiteró que seguirá combatiendo la pesca ilegal para garantizar la conservación de especies marinas y de agua dulce. (Foto: Gobierno de México)