IIJ de la UNAM, espacio de conocedores del derecho

RUMBO POLÍTICO

Víctor M. Mejía Alejandre

IIJ DE LA UNAM, ESPACIO DE CONOCEDORES DEL DERECHO

La Universidad es un lugar para la reflexión y el pensamiento crítico; fundada el 22 de septiembre de 1910; la Universidad Nacional Autónoma de México, no hay hecho histórico del país, que sea ajeno a la llamada máxima casa de estudios, porque de manera directa o a través de sus egresados, esta institución se extiende a todo el tejido social.

 Solo hay que recordar que en 1968 e l rector de la UNAM durante el conflicto estudiantil fue Javier Barros Sierra, quien el 1 de agosto de 1968, encabezó una manifestación estudiantil que salió de Ciudad Universitaria y recorrió las avenidas Insurgentes, Félix Cuevas y Coyoacán; Javier Barros Sierra en 1968 estuvo a favor de los estudiantes y en defensa de la libertad y los valores democráticos., en una lucha que muchos consideraron subversiva.

Hoy por el contrario el rector de la máxima casa de estudios del país Leonardo Lomelí se hizo como que la Virgen le chiflaba, luego de que presidente López Obrador en su mañanera acusó a la Universidad Nacional Autónoma de México de haberse “derechizado esto luego de que el Instituto de Investigaciones Jurídicas presentará un análisis sobre la reforma al Poder Judicial y sus consecuencias en caso de que sea aprobado en septiembre o durante los primeros meses de gobierno de Claudia Sheinbaum.

Da la impresión que a diferencia del rector Javier Barrios Sierra el actual rector Leonardo Lomelí, tiene miedo para enfrentar al presidente, prefiriendo salirse por la tangente y prefirió decir vía boletín que el documento realizado por especialistas no representa la postura oficial de la Universidad. 

Pese a que este instituto, tiene entre sus postulados el contribuir a la solución de los problemas sociales y políticos vinculados a los fenómenos jurídicos nacionales e internacionales. 

En el pasado convergen muchos de los juristas más reconocidos no sólo en México sino también en el ámbito internacional; personajes como Diego Valadés, el doctor Jorge Witker, el doctor José Luis Soberanes FernándezRicardo Méndez-SilvaPatricia Kurczyn, la doctora Olga Islas MagallanesHéctor Fix-ZamudioHéctor Fix-FierroJorge Fernández Ruiz, La doctora Ingrid BrenaManuel Becerra Ramírez, El doctor Jorge Adame GoddardSergio Gracia Ramírez; entre otros especialistas del derecho, que saben lo que dicen y opinan. 

Queda claro que el Instituto de Investigaciones Jurídicas, no es derecha, ni de izquierda y si un garante de las leyes mexicanas, como señaló el presidente López Obrador. Así las cosas.

REC INAUGURA LA ESCUELA PRIMARIA JAIME SABINES GUTIÉRREZ

En la inauguración de infraestructura educativa de la Escuela Primaria Jaime Sabines Gutiérrez, de la colonia San Juan El Paraíso, Ribera Nandabua, de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que tras muchos años de abandono hoy este plantel educativo cuenta con espacios seguros, funcionales y de calidad, en beneficio de estudiantes, docentes, directivos, personal de apoyo educativo y madres y padres de familia.

“Es una escuela que se edificó hace casi 34 años, por eso, cuando nos enteramos de las condiciones de su infraestructura nos dimos a la tarea de realizar las obras que se requerían para mejorarla integralmente. Ahora podemos constatar que se ha convertido en un centro educativo que cuenta con todo lo necesario para transitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y tener una convivencia escolar segura y armoniosa”.

En Chiapa de Corzo se ha destinado una inversión estatal de más de mil 526 millones de pesos en obras prioritarias de educación, salud, servicios públicos, agua potable y cultura, además de infraestructura vial y carretera, entre otros rubros que han abonado al bienestar, al progreso y al crecimiento del índice de desarrollo humano. Así las cosas.

SHEINBAUM ASEGURA QUE REFORMA AL PJ NO ES AUTORITARIA

Luego de que el empresario Rolando Vega Sáenz le dijo a la presidenta electa, que la reforma del Poder Judicial “poner en riesgo la capacidad técnica, imparcialidad e independencia” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esto durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial.

Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma al Poder Judicial no tiene el objetivo de representar autoritarismo o una concentración del poder, sino que procure justicia.

De ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos, una concentración del poder; dice que ese sino es el objetivo ya que, de hecho, el objetivo es que el Poder Judicial tenga su autonomía, más autonomía posible, y que tenga la posibilidad de representar realmente un Poder Judicial que procure la justicia junto con las Fiscalías en el caso en donde las Fiscalías intervienen”. ¿Será? lo veremos y comentaremos. Así las cosas.

ERA SE REÚNE CON BATRES GUADARRAMA

En los que llama días de reflexión y planeación Oscar Ramírez Aguilar; aprovecha el tiempo para reunirse con actores clave en la construcción de políticas públicas de esas llamadas de gran calado. 

Ahora se reunió con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, que dice le compartió su experiencia al frente de una de las ciudades más grandes y complejas del mundo.

Así como información acerca de las estrategias y logros en tres grandes materias como son: seguridad pública, movilidad urbana y gobierno digital; por lo que en Chiapas elaboramos una estrategia apoyada en la tecnología y en el rediseño de la Secretaría de Seguridad Pública, basándonos en experiencias exitosas y en una visión clara de lo que el pueblo necesita. 

También señala que Cablebus es una solución en materia de movilidad en Tuxtla Gutiérrez, por lo que analizaremos la viabilidad de este proyecto para beneficio de miles de ciudadanos y ciudadanas. Así las cosas.

DEL COSTAL DE CACHIVACHES

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas, sobre todo alejarse de las zonas de riesgo, de los ríos, arroyos y montañas, ante el peligro de inundaciones y deslaves, debido a la continuidad de las lluvias en Chiapas.

Que personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, adscrito a la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, participó en el Segundo Congreso Regional Penitenciario que se llevó a cabo en Guatemala, en el cual se dieron cita 110 especialistas penitenciarios en seguridad y sistema judicial de 10 países, abordando temas en materia de seguridad, inteligencia y administración penitenciaria.

En este marco, el subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad y Protección Ciudadana, José Miguel Alarcón García, participó como panelista con el tema: “El fenómeno de las pandillas dentro de los centros penitenciarios en el Triángulo Norte de Centroamérica”.