– Frente Comunitario en Tila se declara en resistencia ante asesinatos y amenazas por disputa de tierras –
Un grupo armado que se identificó como Frente Comunitario Indígena Semilla Rebelde Tierra y Territorio difundió un comunicado en el que asegura estar defendiendo 130 hectáreas de tierras en el ejido Tila, en Chiapas, en medio de un clima de violencia que —según denuncian— las autoridades han ignorado.
Según el portal Prensa Libre, en el mensaje, el grupo señala que decidieron organizarse y prepararse militarmente debido a asesinatos de hijos de ejidatarios, amenazas constantes y la presunta complicidad de autoridades con el crimen organizado. “Un pueblo organizado jamás será vencido”, advirtieron.
Acusan que narcomilitares y sicarios han sembrado el miedo en la zona, con cobros de piso, venta de droga y ataques a familias humildes. Además, responsabilizan a figuras públicas, entre ellas el diputado Juan Manuel Utrilla Constantino y a Joaquín Flores, director de la Policía en Yajalón, a quienes señalan de proteger intereses criminales en la región.
El Frente también expresó su rechazo al pacto de civilidad firmado en marzo entre grupos en conflicto, argumentando que “podría ser una trampa del gobierno para traicionarlos”, ya que, afirman, las agresiones no han cesado y las autoridades no han intervenido.
“Decimos claro, no queremos más asesinatos de compañeros ejidatarios, no más intimidaciones. Si tocan a uno, nos tocan a todos”, se lee en el comunicado, donde ratifican su decisión de mantenerse en pie de lucha por la defensa del territorio.
El texto finaliza con una consigna en defensa de los pueblos del ejido Tila y un rechazo abierto al “mal gobierno capitalista”. (Foto: Prensa Libre)