– Desplazados en Chenalhó carecen de alimentos desde hace 3 meses y viven en constante temor ante la falta de garantías de seguridad –
En un acto de desesperación, pobladores de Chenalhó llevaron a cabo una manifestación pacífica a lo largo de la carretera hacia Pantelhó, exigiendo el cese inmediato de la violencia y solicitando la intervención urgente de las autoridades.
La protesta, según el portal SSI, se centra en la crítica situación que enfrentan desde hace tres meses los desplazados de la región, quienes carecen de alimentos y viven en constante temor ante la falta de garantías de seguridad.
Las 68 familias desplazadas del sector Santa Martha y los habitantes de la comunidad de Polhó, en el municipio de Chenalhó, se ven forzados a huir hacia las montañas al anochecer como medida de protección ante las amenazas de un posible enfrentamiento armado.
Esta medida preventiva surge como respuesta a los acontecimientos del pasado 21 de febrero, cuando hombres armados y encapuchados irrumpieron en la localidad, disparando durante la madrugada y generando terror y angustia entre la población.
El incidente del 21 de febrero desencadenó un enfrentamiento que se prolongó por más de cinco horas, resultando en la muerte de un presunto delincuente.
María Ruíz Álvarez, una de las desplazadas de Santa Martha, compartió que esta situación de violencia se suma a las adversidades ya experimentadas en su comunidad debido al conflicto político-social iniciado en octubre de 2022, que inicialmente los obligó a huir.
Manuel Gómez Velasco, también víctima de desplazamiento forzado, informó que los disparos afectaron a una decena de maestros que quedaron atrapados en el fuego cruzado. Además, más de 2 mil habitantes resultaron afectados, y cientos de estudiantes de diferentes niveles educativos se encuentran sin clases a raíz de esta situación. (Foto: SSI)