– Representante indígena señala exclusión y abandono como principales problemas para los pueblos originarios –
Antonio Sántiz, representante de los pueblos totsiles de la región Altos, expresó la esperanza de los pueblos originarios de Chiapas para que se cumplan las promesas hechas por el nuevo gobierno del estado, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar.
Entrevistado por OEM-Informex, Sántiz, originario de Zinacantán, señaló que los doce grupos indígenas de la entidad sufren exclusión y abandono, tanto por parte de las autoridades municipales como a nivel estatal. “Hay exclusión por parte de los ayuntamientos cuando no se pertenece al partido político gobernante”, explicó.
Particularmente en Zinacantán, donde el PRI ganó las elecciones locales del 2 de junio, acusó una falta de atención a la población que milita en otros partidos. “Los militantes de otros partidos no son escuchados ni atendidos, y eso debe cambiar”, agregó.
El representante indígena también hizo un llamado al nuevo gobierno para que se haga realidad la promesa de atender primero a los más pobres, destacando la necesidad urgente de obras, bienes y servicios en los 88 municipios con población indígena, que albergan a alrededor de un millón 500 mil personas pertenecientes a doce grupos lingüísticos.
Los pueblos indígenas de Chiapas, que incluyen a chol, tseltal, totsil, zoque, tojolabal, cakchikel, mocho, mame, chuje, jacalteco, canjobal y lacandón maya, siguen esperando que el gobierno entrante cumpla con los compromisos adquiridos durante la toma de posesión. (Foto: Especial)