Estalla paro indefinido de maestros en Chiapas

– En breve, decidirán acciones que podrían incluir bloqueos carreteros, movilizaciones en Tuxtla y toma de gasolineras –

Maestros de la Coordinadora y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección VII de Chiapas, iniciaron un paro indefinido, según confirmó su secretario general, Isael González Vázquez.

De acuerdo con Milenio, González Vázquez explicó que esta decisión fue tomada tras una discusión en asamblea y debido a la falta de solución a sus demandas por parte del gobierno federal y estatal. Ante esta situación, hicieron un llamado a organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y al pueblo en general a unirse en la lucha por una mejor educación.

“Este sexenio que casi está a punto de terminar y que ahora dice el presidente que no le dio tiempo de resolver los temas solo de educación, porque los grandes temas del país siguen pendientes, por eso a través de la consulta a las bases se decide estallar el paro indefinido a nivel nacional y en Chiapas. De inmediato nos instalaremos en asamblea estatal para definir las acciones posteriores”, enfatizó.

Entre las demandas del magisterio chiapaneco destacan el aumento salarial, el pago de todos los interinos con adeudos, la operatividad de la caja de ahorro, el descongelamiento de plazas y la abrogación de la reforma de la ley del ISSSTE, que, argumentan, les quitó la posibilidad de jubilarse a las mujeres a los 28 años y a los hombres a los 30, además de tener una pensión solidaria.

El líder magisterial subrayó la necesidad de crear más de 5 mil plazas en Chiapas, especialmente en Educación Indígena, y señaló que los interinos reciben un salario de 3 mil 200 pesos quincenales sin derecho al ISSSTE y que a menudo se les paga con un año de retraso, acumulando adeudos.

La asamblea decidirá en las próximas horas las acciones a seguir dentro del paro, que podrían incluir bloqueos carreteros, movilizaciones en la ciudad y la toma de gasolineras, como en ocasiones anteriores.

Respecto a las afectaciones a los estudiantes por la suspensión de clases, afirmó que los maestros se prepararon anticipadamente para abordar los temas de los días siguientes. (Foto: Gaby Coutiño)