Escuela en Chiapas opera en aulas de madera y lámina 

– Secundaria en Berriozábal enfrenta carencias de infraestructura, falta de servicios y abandono gubernamental –

La Secundaria Técnica 158, ubicada en la comunidad de San Andrés, Berriozábal, refleja las condiciones precarias en las que operan muchas escuelas en México. 

De acuerdo con información difundida por Fuerza Informativa Azteca, sus aulas, construidas con madera y lámina donadas por padres de familia, están deterioradas y no protegen adecuadamente a los alumnos ante las lluvias.

Además, la falta de una barda perimetral compromete la seguridad del plantel, mientras que el patio de suelo rocoso se vuelve intransitable en temporada de lluvias. Los documentos administrativos son almacenados en cajas de cartón improvisadas por la falta de archiveros adecuados.

Aunque la escuela recibió apoyo del programa “La Escuela es Nuestra”, la construcción de nuevos salones quedó inconclusa. Las aulas solo están en obra negra y carecen de servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad.

Esta situación no es aislada. A nivel nacional, el 97 por ciento de las escuelas de educación básica enfrenta carencias en su infraestructura, mientras que en Chiapas, 43 planteles aún no han sido rehabilitados tras el sismo de 2017.

Desde hace 10 años, ninguna autoridad municipal, estatal o federal ha destinado recursos para mejorar las condiciones de la Secundaria Técnica 158, dejando a estudiantes y docentes en una situación de abandono. (Foto: FIA)