– Ofrece doctorados, maestrías, licenciaturas y certificación con enfoque en seguridad y desarrollo sostenible –
La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc-Chiapas) inició su proceso de admisión para quienes deseen formarse, certificarse o profesionalizarse en el ámbito de la gestión integral de riesgos de desastres y protección civil, a través de su oferta educativa que abarca doctorados, maestrías, licenciaturas, diplomados, especialidades, certificaciones y cursos.
Las inscripciones están abiertas a partir del 28 de octubre al 20 de diciembre del año en curso a través de la página oficial escuelanacionaldeproeccioncivil.mx, donde se ofrecen los Doctorados en Valuación y Transferencia de Riesgos; Doctorado en Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Protección Civil.

Así mismo, las Maestrías en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; en Cambio Climático y Gestión del Territorio; y en Gestión del Agua. Además de las nuevas maestrías en Desarrollo Humano y Seguridad Nacional (en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible), en Derechos Humanos, Mediación y Diversidad Cultural.
Igualmente, se ofrecen las Licenciaturas en Piloto Aviador Comercial de Ala Fija o Rotativa; y en Protección Civil (escolarizado, semi-escolarizado y remoto); en Urgencias Médicas Prehospitalarias (escolarizado y semiescolarizado), y en Atención Médica Prehospitalaria (escolarizado y semiescolarizado), así como los nuevos programas académicos en Ingeniería en Gestión del Riesgo y la Licenciatura en Gestión del Agua.

Además, se ofrece la carrera de Técnico Superior Universitario en Oficial de Operaciones Aéreas y Seguridad Operacional (presencial y mixto), el curso de Piloto Privado (semi-escolarizado), así como la especialidad en Protección Civil, una amplia gama de diplomados, certificaciones CONOCER y cursos cortos.
La Enaproc-Chiapas, única en el país, se ha consolidado y posicionado a nivel internacional. En su comunidad estudiantil han participado estudiantes y docentes de al menos 20 países, incluyendo Brasil, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Honduras, Portugal, España y Angola.
