Entregan formas migratorias a migrantes en Chiapas

– Primera caravana del 2025 recibe documentación para continuar su viaje hacia el norte del país –

El Instituto Nacional de Migración (INM) entregó Formas Migratorias Múltiples (FMM) a los integrantes de la primera caravana del 2025, quienes descansaban en el municipio de Escuintla, Chiapas, después de recorrer 75 kilómetros en tres días desde Tapachula.

Las FMM tienen una validez de 20 días, según el INM. Martha Quishpi, una ecuatoriana, expresó su intención de seguir avanzando hacia la frontera con Estados Unidos junto con sus dos hijos, un niño de cinco años y una adolescente de 18. “Ya con el permiso podemos avanzar sin problema migratorio, iremos en autobús y a ver si se puede continuar así”, dijo.

Quishpi huyó de la violencia del crimen organizado en su país, que le exigía el pago de dos mil dólares mensuales de extorsión, una suma que no podía cubrir con su pequeño negocio de estilista. “Mi país está muy dañado, ahora por las mafias”, señaló.

Muchos migrantes aprovecharon el documento para dirigirse a las terminales de autobuses, mientras que unos pocos continuaron caminando, ya que afirmaron no tener recursos para el transporte.

Este fue el décimo intento de caravana desde octubre pasado, cuando inició el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el séptimo desde el triunfo de Donald Trump en noviembre pasado.

En diciembre, tres caravanas intentaron salir de Tapachula, pero también fueron disueltas por el INM, que les proporcionó autobuses para trasladarlos a otras ciudades. 

Los migrantes continúan buscando abandonar el sur de México, alegando que no hay oportunidades de trabajo y que los trámites de regularización pueden tardar meses. Además, temen que las nuevas políticas migratorias impuestas por Trump puedan complicar su situación una vez que asuma el poder el próximo 20 de enero. (Con información de La Jornada. Foto: Edgar H. Clemente)