Encuestadores de Inegi serán acompañados por policías

– El censo abarcará 124 municipios, con encuestas en negocios y viviendas, y se llevará a cabo del 6 de febrero al 31 de agosto, informó el delegado de la dependencia –

Las autoridades municipales brindarán acompañamiento y seguridad a los mil 160 encuestadores desplegados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) en los 124 municipios de Chiapas para llevar a cabo el Censo Económico 2024, según Francisco Javier Velázquez Sotelo, delegado de la dependencia federal.

“En algunos lugares van a estar también haciendo algún acompañamiento, pero hablo de las autoridades propias locales de las cabeceras municipales, por parte de los ayuntamientos, ellos son los que nos están apoyando en eso (…) En todos los municipios”, afirmó.

Estas medidas se tomaron tras los sucesos de septiembre de 2022, cuando tres trabajadores del Inegi fueron retenidos por pobladores en Santo Domingo la Cascada, Pablo Galeana, Cerro Perote y Ángel Díaz del municipio de Honduras de la Sierra, además de la violencia presente en al menos 14 municipios de las regiones Sierra, Fronteriza y Fraylesca, donde los cárteles disputan el territorio.

Los encuestadores visitarán 327 mil negocios y empresas, 700 mil viviendas en 214 localidades, y aplicarán 18 cuestionarios distintos en zonas urbanas y cabeceras municipales. Se ha contratado personal residente en los municipios para evitar riesgos, como en ocasiones anteriores.

Al preguntarle sobre la estrategia de seguridad, el funcionario federal aseguró que los encuestadores fueron previamente capacitados y se les asignó un protocolo aprobado a nivel nacional para enfrentar situaciones de riesgo.

El Censo se llevará a cabo del 6 de febrero al 31 de agosto de 2024.

Los temas que se abordarán incluyen: categoría jurídica, tipo de organización, franquicias y concesiones, período de operaciones, clasificación económica, personal ocupado y sus características, remuneraciones, gastos, ingresos, valor de producción, existencias o inventarios, activos fijos, créditos, cuentas bancarias, tecnologías de la información, así como características del manejo del negocio. (Fuente: Milenio/Jhonatan González. Foto: Especial)