Encuesta Citibanamex ve recorte a tasas en agosto

    • El crecimiento del PIB se ajustó ligeramente a la baja para 2024

Mexico.- El consenso de los especialistas económicos ahora ve un recorte a la tasa de interés del Banco de México hacia el mes de agosto, reveló la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

La proyección, dijo el banco, se mantiene sin cambios pero se pasó la previsión de junio hasta el mes de agosto, con la idea de un recorte de 25 puntos base a la tasa en México que sigue ubicada en un nivel de 11%.

Aunque de los participantes, 9 de 26, siguen viendo el movimiento de las tasas en junio, pero otros 22 participantes hablan de una baja del tipo de interés hasta el tercer trimestre de 2024. En general, las estimaciones para el cierre de 2024 es que la tasa del banco central mexicano se ubique en 10.25%, la vez pasada la proyección era de 10%.

Para el cierre de 2025, la mediana de las expectativas aumentó a 8.25% desde 8%, con un rango que va de 7.25% a 10%.

Sobre el tipo de cambio, la encuesta de Citibanamex registró que las voces económicas del país esperan un peso en 18.70 unidades al cierre de este año, mientras que para 2025 se estimó en 19.30, desde los 18.87 previstos en la quincena pasada.

En el caso de la inflación para la primera mitad de junio, el consenso pronostica un índice general de 4.7%, lo que advierte un leve rebote de 0.14%.

Para el caso de la subyacente, los analistas proyectan un incremento de 0.18% quincenal o 4.18% anual, por arriba del 4.11% observado hace quince días.

Hacia el cierre de este año, la inflación está siendo estimada en 4.27% desde 4.30% que se había proyectado en la encuesta pasada.

Para el cierre del próximo año, el 2025, las expectativas de inflación general aumentaron a 3.80% desde 3.71% hace quince días, mientras que las estimación de la subyacente se incrementaron a 3.75% desde 3.70%.

El crecimiento del PIB se ajustó ligeramente a la baja para 2024, donde el consenso espera un crecimiento de 2.1% desde el 2.2% calculado hace quince días y para el siguiente año, el 2025, México puede crecer 1.7%, una cifra menor al 1.8% esperado.

Con información de 24 Horas

Foto: Especial