En riesgo las remesas en Chiapas por ‘efecto’ Trump

– Un escenario de deportaciones tendría un impacto económico importante en la entidad, cuyas consecuencias podrían comenzar a notarse en junio de 2025, dicen especialistas –

Hasta finales de 2024, Chiapas ocupó el sexto lugar nacional en recepción de remesas, con 3 mil 103 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México. Este monto, equivalente al 16 por ciento del PIB estatal, podría verse afectado por las políticas implementadas por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Especialistas advierten que un escenario de deportaciones o menor empleo para los migrantes chiapanecos generará un impacto económico importante en la entidad, cuyas consecuencias podrían comenzar a notarse a partir de junio de 2025.

Sin embargo, en el primer trimestre de este año, se proyecta un aumento de hasta el 60 por ciento en las remesas respecto al trimestre anterior, ya que los migrantes están enviando sus ahorros a México por precaución.

“Buscan tener sus recursos de este lado de la frontera, para no perderlos en caso de una deportación”, explicó Gilberto Ruiz Cáceres, economista. (Foto: Pixabay)