Entre el 1 de septiembre al 29 de noviembre, Sinaloa acumuló 503 homicidios, 5.5 casos diarios en promedio.
Lo anterior, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con corte al 29 de noviembre; este periodo abarca el inicio de las hostilidades entre “Los Chapitos” y “La Mayiza“, facciones del Cártel de Sinaloa, tras la aparición de “El Mayo” en Estados Unidos (25 de julio).
Según los datos federales, entre el 1 y el 29 de noviembre Sinaloa contabilizó 172 homicidios, por lo que el mes que concluyó sería el segundo con más casos en el estado; octubre tuvo 187, y septiembre 144.
Las cifras oficiales indican que del 24 al 29 de noviembre hubo 60 asesinatos en Sinaloa.
Esto, luego de que este lunes, el gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya señalara que la situación de seguridad en la entidades vive “altibajos” y es compleja pero que, con el apoyo del Gobierno Federal se ha atendido.
Además de que, los enfrentamientos entre presuntos delincuentes y las autoridades han disminuido:
“Ha habido encuentro de los grupos criminales directamente con la autoridad, esos se han reducido poco pero ahí están”.
Los dichos de Rocha Moya (25 de noviembre) se dieron a 4 meses de la detención por parte de autoridades de Estados Unidos de “El Mayo” Zambada y uno de “Los Chapitos” en el Paso, Texas, y casi 3 del inicio de las hostilidades entre “La Mayiza” y “La Chapiza”.
Al corte del 29 de noviembre, Sinaloa registra mil 266 homicidios, de los cuales, casi 40 por ciento se dieron en los últimos 3 meses; el resto de los registros son los siguientes:
• Enero, 108 casos
• Mayo, 104 casos
• Junio, 98 casos
• Marzo, 97 casos
• Febrero, 93 casos
• Julio, 93 casos
• Abril, 88 casos
• Agosto, 82 casos
Con información de 24 Horas
Foto: Cuartoscuro