Empresas retirarán palma africana en La Encrucijada

– Once extractoras de aceite se comprometen a restaurar el ecosistema y cumplir con normas ambientales en ANP de Chiapas –

Para conservar la biodiversidad y el equilibrio ecológico en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, once empresas productoras de aceite de palma africana se comprometieron a retirar sus plantaciones dentro de esta Área Natural Protegida (ANP), informó la Profepa.

De acuerdo con Milenio, en una reunión celebrada en Tapachula, las compañías firmaron su adhesión al Programa de Reconversión, con el cual participarán en la reforestación de zonas intervenidas usando especies nativas y en acciones de restauración ecológica.

Las empresas que se suman son: Zitihualt, Aceites de Palma, Oleopalma, Pakal Consultores, Grupo Huehuetán, Dassa, Oleosur, Seopalma, Aceitera Chiapaneca La Palma, Unión de Palmicultores de la Costa de Chiapas y La Primavera.

El acuerdo también contempla atender el Programa de Manejo de la reserva, capacitar a productores sobre sus obligaciones ambientales y eliminar palma dispersa dentro del ANP.

Además, deberán regularizar sus trámites ante autoridades federales, estatales y municipales, garantizar que sus descargas de aguas residuales cumplan con las normas oficiales y no exceder los volúmenes de aprovechamiento de agua permitidos.

La Profepa subrayó que las medidas buscan prevenir riesgos a la salud y evitar impactos negativos al ecosistema, en concordancia con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. (Foto: Shutterstoc)