– Párroco de Suchiate, Heyman Vázquez, asegura que el tráfico y secuestro de personas se ha convertido en una actividad más rentable que el narcotráfico para los cárteles –
Recientes investigaciones señalan que los cárteles del narcotráfico han extendido sus operaciones al tráfico de migrantes en Chiapas, México, controlando las rutas desde Guatemala y sometiendo a migrantes a secuestros y extorsiones.
Un reportaje del portal N+ documenta cómo estas organizaciones facilitan el ingreso de migrantes al país, pero luego los capturan y obligan a sus familias a pagar cuantiosas sumas de dinero para liberarlos.
Luis, un migrante de Nicaragua, narró su experiencia: “Nos agarraron unos hombres, diciendo que nos iban a ayudar a pasar, pero fue una mentira muy grande. Cuando nos dimos cuenta, estábamos con un cártel. Nos exigieron que llamáramos a nuestra familia; pagamos 2,500 dólares para que nos soltaran”.
Luis, su esposa y sus tres hijos fueron capturados en Ciudad Hidalgo, Chiapas, y llevados a un rancho donde permanecieron retenidos junto con otras 300 personas.
Estas organizaciones exigen cuotas de hasta 1,000 dólares por persona y marcan a las víctimas con un sello en el cuerpo tras recibir el pago, prometiendo que estarán protegidas de otros grupos.
Los migrantes que logran pagar son trasladados en vehículos privados hacia Tapachula, evadiendo los retenes migratorios, mientras que aquellos que no pueden cubrir el costo son sometidos a castigos, y en casos graves, las mujeres y menores son víctimas de violencia sexual.
El párroco y activista Heyman Vázquez, defensor de los migrantes en Suchiate, destacó que el tráfico y secuestro de migrantes se ha convertido en una actividad más rentable que el narcotráfico para los cárteles. “Los migrantes les dejan más recursos, por eso buscan controlar el flujo migratorio”, afirmó. (Con información e imagen de Síntesis)