– Chiapas vive una llegada masiva de indocumentados y personas que buscan llegar de forma legítima a pisar suelo gringo –
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha intensificado la crisis migratoria en Chiapas, convirtiéndola en una de las principales puertas de entrada para los migrantes que buscan llegar a territorio estadounidense.
Con el cambio en la administración de Joe Biden, México se ha convertido en un punto estratégico, lo que ha disparado la solicitud de trámites migratorios, tanto de quienes buscan ingresar de forma legal como de aquellos que se encuentran en tránsito irregular.
Las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, especialmente en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, están desbordadas, con miles de personas esperando ser atendidas para regularizar su situación migratoria.
La saturación de estas oficinas ha generado largas filas y desesperación entre los migrantes, quienes en su mayoría esperan recibir algún documento que les permita cruzar hacia Estados Unidos de manera legal.
Antonio Adonai Álvarez, migrante hondureño, comentó que muchos están realizando su último intento por ingresar de manera legal antes de que la situación se complique con la llegada de Trump a la Casa Blanca.
El temor de los migrantes se basa en las promesas de deportaciones masivas que Trump hizo durante su campaña presidencial, lo que ha intensificado la urgencia de obtener un salvoconducto.
Mientras algunos migrantes esperan que sus solicitudes sean atendidas a tiempo, otros han optado por unirse a caravanas que parten desde Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, con la esperanza de poder cruzar la frontera por sus propios medios. (Foto: Juan Manuel Blanco/EFE)