Echan a líder invasor del centro de San Cristóbal de Las Casas

– Intentó instalar un camión de los llamados tranvías que hacen recorridos por la ciudad, sin tener el permiso correspondiente, de acuerdo con la información recabada –

José Luis Sánchez Gómez, líder de la Asociación Civil “Organización de Comerciantes Siempre apoyando al Pueblo Indígena” (OCAPIM) fue corrido del centro histórico de San Cristóbal de Las Casas por elementos de la policía y tránsito municipal, ya que intentó instalar un camión de los llamados tranvías que hacen recorridos por la ciudad, sin tener el permiso correspondiente, de acuerdo con la información recabada.

El sujeto ha sido relacionado con la reciente invasión y desalojo del predio San Vicente, así como la colocación de vendedores ambulantes en el centro de la ciudad, y quien en una entrevista a un medio local, confirmó que fue la expresidenta municipal, Jerónima Toledo Villalobos, y el ex director de Tránsito, César Domínguez Gutiérrez, quienes le estaban dando acceso a esa nueva unidad.

“Me metí a trabajar, vino la autoridad me pidieron el favor de moverme, me dieron, César Domínguez, Director de Tránsito me dio los requisitos para solicitar mi permiso, y es lo que hice, solicité y me dieron mi número de expediente, solicité los permisos, me dieron el empadronamiento de ruta, estudio socioeconómico”, narró.

Sin embargo, a José Luis Sánchez no le autorizaron ningún permiso para poder iniciar con actividades de transporte turístico en la ciudad, y aun así este miércoles 20 de diciembre intentó hacerlo, por lo que elementos de tránsito y policía municipal, lo corrieron del centro.

El sujeto aseguró que inició sus trámites en el 2021, sin embargo, solo fue tolerado en el trienio de la oaxaqueña Jerónima Toledo, y ahora en el ayuntamiento de Mariano Díaz Ochoa, no tiene ningún permiso, y “a la mala” intenta trabajar como transporte turístico en esta temporada vacacional.

Empresarios de turismo legalmente constituidos han pedido a las autoridades competentes, que no se permita ninguna unidad más de tranvía, ya que actualmente no solo causan tráfico vehicular, sino que se han apoderado de espacios públicos que afectan la imagen colonial de San Cristóbal. (Fuente: Óscar Gómez. Foto: Óscar Gómez)