Dictan conferencia sobre la lucha contra el racismo

— Expertos destacan la interseccionalidad y el impacto global del racismo en evento organizado por el ICTI –

El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Chiapas (ICTI), que dirige Helmer ferras Coutiño, llevó a cabo la Conferencia: “Los desafíos actuales en la lucha contra el racismo”, dirigida a la comunidad estudiantil y académica de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), en la ciudad de San Cristóbal de la Casas, Chiapas.

La conferencia destaca los desafíos actuales contra la lucha del racismo y la necesidad urgente de abordar un problema profundamente arraigado que sigue afectando a millones de personas en todo el mundo, fue impartida por la doctora Rosa Campoalegre Septién, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Afrodescendencias del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

En este contexto Campoalegre Septién, indicó que a pesar de los avances hacia la igualdad, el racismo continúa manifestándose en formas tanto abiertas como sutiles: desde la discriminación en el ámbito laboral y la educación, hasta la violencia racial y el discurso de odio. Así mismo comentó que es esencial reconocer la interseccionalidad, entendiendo que el racismo se entrelaza con otras formas de opresión, como el sexismo y la discriminación económica, lo que amplifica su impacto.

Campoalegre Septién es doctora en Ciencias Sociológicas. Posdoctoral en Ciencias Sociales Infancias y Juventudes. Autora y coordinadora de múltiples publicaciones y proyectos de investigación nacionales e internacionales. Por sus resultados científicos ha recibido el premio Academia de Ciencias de Cuba y la Orden Carlos J. Finlay Sociales. Actualmente se encuentra en una estancia de investigación en la UNAM. ES Afrocubana y activista antirracista.

Por su parte, la maestra Brenda Jiménez Gordillo, directora de Fortalecimiento Científico y Tecnológico del ICTI, señaló que afrontar estos desafíos requiere un compromiso en conjunto entre gobiernos, organizaciones, comunidad académica y estudiantil por que la lucha por un mundo sin racismo es un esfuerzo colectivo y continuo.