– El estado lidera el reporte nacional con tres casos confirmados en lo que va del año, según datos oficiales –
Chiapas se convirtió en el primer estado del país en registrar casos de tracoma en lo que va de 2025. Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 17 se confirmaron tres casos: dos en hombres y uno en una mujer.
Durante todo 2024 no se reportó ni un solo caso a nivel nacional. Guanajuato ocupa el segundo lugar con dos casos, ambos en hombres.
El tracoma es una infección ocular causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas, pero también puede propagarse a través de objetos contaminados como toallas o ropa. Incluso las moscas pueden actuar como vectores.
La enfermedad, si no se detecta a tiempo, puede dejar secuelas graves e incluso llevar a la pérdida total de la vista. Entre los síntomas más comunes están la picazón, ardor, enrojecimiento, lagrimeo constante y sensación de cuerpo extraño en el ojo. En etapas más avanzadas puede generar cicatrices en la córnea y conjuntiva.
El tracoma se puede prevenir con buena higiene y control ambiental. El tratamiento incluye antibióticos, aunque en casos graves se requiere cirugía para evitar la ceguera. (Con información de Alerta Chiapas. Foto: Especial)