Destaca Gómez Aranda el legado de Heberto Castillo

– Su ejemplo de perseverancia también es un faro que alumbrará el compromiso del gobernador electo, Eduardo Ramírez con los sectores sociales más vulnerables –

El coordinador de los Diálogos por la Transformación de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, elogió la decisión del Senado de la República, de inscribir en su Muro de Honor el nombre del Ingeniero Heberto Castillo Martínez, cuyas contribuciones impulsaron la ingeniería mundial; ayudaron a fortalecer la democracia mexicana con la fundación de los principales movimientos de izquierda en el siglo XX y particularmente, en la construcción de la paz y reconciliación con los pueblos indígenas de Chiapas.

Dijo que Heberto Castillo -quien además de político y activista, fue profesor de la UNAM- se distinguió por su calidad humana y su recia voluntad por resolver siempre en favor de los sectores más necesitados, lo que quedó de manifiesto durante el periodo de los Diálogos de San Andrés Larráinzar entre el Gobierno Federal y el EZLN, en donde ambos formaron parte de la Comisión de Concordia y Pacificación.

Gómez Aranda resaltó la admiración y cariño que el Ingeniero Heberto Castillo expresó por Chiapas y sus causas, lo que forjó una amistad con él, la cual se mantuvo al colaborar en un proyecto científico relacionado con el clima y otro más en el ámbito de la política.

Gómez Aranda señaló que, a 27 años de su muerte, el legado del Ingeniero Castillo sigue más vigente que nunca, por ello, la inscripción de su nombre en letras doradas, junto al de notables mexicanas y mexicanos, lo distingue con el más alto honor que ofrece la tribuna más importante del país.

El Coordinador de los Diálogos por la Transformación concluyó diciendo que el ejemplo de perseverancia del Ing. Heberto Castillo también es un faro que alumbrará el compromiso del Gobernador Electo Eduardo Ramírez con los sectores sociales más vulnerables de Chiapas.