Desplazados marchan en Tuxtla en demanda de justicia

– Exigen garantías para regresar a sus hogares, reparación de daños y la aparición de una familia desaparecida –

Indígenas desplazados de la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó, en Chiapas, marcharon en Tuxtla Gutiérrez para exigir un retorno seguro a sus hogares, la reparación de daños y la aparición con vida de una familia de cinco integrantes.

Los habitantes de Santa Martha fueron obligados a abandonar sus hogares hace más de dos años debido a disputas territoriales en la región de Los Altos de Chiapas. 

Según el portal Animal Político, Manuel Gómez Velasco, representante de los desplazados, declaró que el primer desplazamiento ocurrió el 24 de julio de 2022 y otro más el 29 de septiembre del mismo año, afectando a 68 familias que suman más de 270 personas.

Entre las exigencias de los desplazados también está la aparición con vida de una familia de cinco integrantes, quienes fueron privados de la libertad en septiembre de 2022 en el contexto de los conflictos agrarios y, hasta la fecha, no se tiene información sobre su paradero. Las víctimas son Juan Ruiz, Magdalena Velasco, José Miguel Ruiz, David Ruiz y Amalia Ruiz.

“Llevamos más de dos años y no sabemos nada de nuestros compañeros, los encerraron en una casa vivos y queremos que nos los entreguen vivos”, declaró Gómez Velasco.

Asimismo, los desplazados demandan a las autoridades el pago de daños por las casas y vehículos quemados, así como por los terrenos de los que fueron despojados.

El vocero de la comunidad denunció la falta de avances por parte de las autoridades con respecto a sus demandas, por lo que consideran la posibilidad de establecer un plantón indefinido, aunque expresaron no querer “llegar a ese extremo”. (Foto: Animal Político, Meganoticias)