Desplazados en Chenalhó, casi nueve años sin justicia

– Este lunes realizaron una protesta en la Plaza Central de Tuxtla Gutiérrez para exigir atención a su caso –

En mayo del 2025, se cumplirán nueve años desde que 54 familias del ejido Puebla, en el municipio de Chenalhó, Chiapas, fueron expulsadas de sus hogares tras un conflicto político-electoral. 

Desde entonces, 256 personas viven en condiciones precarias en un campamento en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, sin acceso a justicia ni posibilidades de retorno o reubicación, denunció Aracely Cruz López, representante de los afectados.

El desplazamiento ocurrió el 26 de mayo de 2016, luego de que las familias se negaran a abandonar sus casas tras la presión de ejercer su voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 

La negativa resultó en actos violentos que dejaron pérdidas materiales, desplazamiento forzado y, en el caso de Guadalupe Cruz, padre de Aracely, la pérdida de la vida por un disparo. Hasta la fecha, las denuncias por homicidio, despojo y amenazas no han avanzado ante la Fiscalía General del Estado.

“Seguimos en pie de lucha, viviendo en el campamento y sin una solución. Es difícil de entender, pero no hemos encontrado justicia”, expresó Cruz López.

Este lunes, las familias desplazadas realizaron una marcha desde el parque Cinco de Mayo hasta la Plaza Central de Tuxtla Gutiérrez para exigir atención a su caso. Piden a los tres niveles de gobierno que se garantice su retorno seguro y la reparación del daño tras años de abandono institucional. (Foto: OEM Informex)