Desplazados desesperan ante la falta de soluciones

– Habitantes de Tila planean protestas en el Zócalo y huelga de hambre si no pueden regresar a sus hogares –

Después de 11 días de desplazamiento forzado por la violencia de grupos armados en Tila, miles de habitantes que se refugiaron en Yajalón están perdiendo la paciencia. Desde que llegaron el 7 de junio con pocas pertenencias, muchos se sienten “arrimados” y sin soluciones a la vista, informó la agencia Proceso.

“Si en los próximos días no hay solución para el retorno, iremos a la conferencia mañanera, haremos un plantón en el Zócalo, incluso una huelga de hambre frente a Palacio Nacional. No podemos entrar al pueblo con gente amenazándonos todo el tiempo”, declaró uno de los desplazados en un noticiero de radio.

Los desplazados temen regresar a Tila, ya que han sido amenazados reiteradamente por el grupo armado “Los Autónomos”, que busca expulsar a toda la población. Entre el 4 y el 7 de junio, este grupo incendió 17 casas y comercios, vandalizó e incendió 21 vehículos, y dejó un saldo de tres personas muertas.

En una entrevista telefónica, uno de los desplazados describió la situación en Tila como “muy crítica”. Las amenazas de muerte continúan y no hay garantías para regresar, ya que los criminales siguen armados y libres. “Todos sabemos dónde están y el Ejército y la policía no hacen nada”, lamentó.

El desplazado recordó que, en ocasiones anteriores, los militares han llegado, se han quedado uno o dos meses y luego se van o son expulsados por los mismos “Autónomos”, reiniciándose así los problemas y agresiones.

Los habitantes también responsabilizan del conflicto al presidente municipal Limber Gutiérrez Gómez y su esposa Sandra Luz Cruz, quienes han gobernado Tila por 21 años bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México. (Foto: Cuartoscuro)