– Comemos pozol y tortillas, no tenemos alimentos, expresó una de las 90 víctimas de ataques armados –
Entre 80 y 90 habitantes de la comunidad de Tzanembolom, en Chenalhó, se refugiaron en la escuela local el miércoles pasado, buscando protección de los ataques armados del grupo Los Herrera. La desesperación y el clamor por ayuda crecen a medida que la situación se agrava.
Según Reforma, un representante de los afectados, que prefirió mantener el anonimato, contó que el viernes los militares los trasladaron al auditorio anexo al centro educativo, pues los agresores ya los habían localizado. “Nos dispararon varias veces y los impactos de bala alcanzaron el aula; casi le pegan a un niño de dos años”, relató.
El llamado es dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, exigiendo justicia y la detención de los pobladores de la Fracción Tzanembolom, aliados con Los Herrera de Pantelhó. “No queremos problemas ni aliarnos con ellos, que nos quieren matar o expulsar de la comunidad”, afirmó el portavoz.
Los desplazados piden más seguridad gubernamental o ser evacuados en helicóptero a la cabecera municipal de Chenalhó, ya que los caminos están bloqueados. “Queremos salir, ya no tenemos comida ni ropa para el grupo de entre 80 y 90 personas que somos”, lamentó.
El sábado por la mañana, los hombres armados saquearon más viviendas, robando las pocas pertenencias de los afectados. “Estamos comiendo pozol y una o dos tortillas diarias. No tenemos alimentos”, expresó uno de los refugiados.
La violencia no cesa; las ráfagas de armas de grueso calibre continuaron la noche del viernes y volvieron a escucharse el sábado, manifestaron los denunciantes. (Foto: La Jornada)