Denuncian impunidad y violencia en Altamirano

– Pobladores exigen justicia y acusan a Gabriel Montoya Oceguera de asesinatos y secuestros –

Habitantes de Altamirano, Chiapas, denunciaron que Gabriel Montoya Oceguera, exsíndico concejal y miembro del Partido Chiapas Unido, continúa operando con impunidad pese a múltiples denuncias por asesinatos, secuestros y desapariciones. 

Acusan que su grupo armado “14 de agosto”, vinculado a la COMACH, sigue sembrando el terror en la cabecera municipal, publicó la agencia Reporte Ciudadano.

Durante el sexenio anterior, Montoya Oceguera habría ordenado ataques contra manifestantes y ejecuciones de pobladores. En 2023, su grupo armado disparó contra una protesta en el barrio Guadalupe y Las Casitas. Días después, dos habitantes fueron asesinados en sus domicilios.

En octubre de ese mismo año, tras una reunión con diputados donde se solicitó su desafuero, 67 ejidatarios fueron secuestrados por un comando armado. Aunque la Fiscalía General del Estado documentó el hecho, no hubo detenciones y los responsables fueron liberando a las víctimas en grupos, tras presuntas negociaciones.

Pese a las denuncias, el grupo de Montoya Oceguera siguió operando. En septiembre de 2024, luego de no poder contender en las elecciones municipales, lanzó ataques armados contra opositores, asesinando a varias personas con apoyo de policías municipales.

Los pobladores piden al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, al Fiscal General del Estado y a la Secretaría de Seguridad del Pueblo frenar la violencia en Altamirano. 

Advierten que organizaciones delictivas como COMACH y PAPICH están tomando el control del municipio y solicitan la intervención de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) para restablecer el orden. (Foto: Reporte Ciudadano)