Crisis en Tapachula: migrantes saturan la Comar

– Más de tres mil personas aguardan afuera de las oficinas. Vecinos están preocupados ante el colapso de la dependencia –

En Tapachula, la tensión va en aumento debido a la saturación de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) por miles de migrantes, principalmente de Haití y Honduras, buscando asilo. 

Esta situación ha provocado enfrentamientos por la limitada capacidad de atención en la región, agravada por la reciente llegada de grandes grupos de migrantes que buscan formalizar su estancia en el país.

Según la agencia EFE, vecinos de las oficinas de Comar expresaron su preocupación ante el colapso de la dependencia, señalando la acumulación de personas que buscan obtener una cita para su entrevista de elegibilidad. La situación ha obligado a muchos a pernoctar en las inmediaciones desde el jueves pasado, en espera de ser atendidos.

Jon Macías, un migrante ecuatoriano que lleva cuatro meses en el país, describe la situación como una especie de prisión, criticando la falta de organización y la constante peregrinación en busca de citas. “Esto ha subido de tono y el calor, porque están desde el viernes haciendo cola y no hay la organización que debe haber, por eso es que está asfixiada la gente”, comentó.

La situación ha llegado a tal punto que las autoridades de la Comar han intentado implementar un sistema de organización por países, aunque la medida se ha visto limitada por la escasa disponibilidad de personal para atender la demanda. Según reportes, más de tres mil personas aguardan afuera de las oficinas.

La respuesta de la Comar ante la crisis ha sido llamar a la calma, prometiendo atención ordenada bajo la condición de que se mantenga la paz. “Vamos a atender a las personas con orden, señores, si hay desmanes y desorden, no vamos a atender a nadie”, advirtió un agente a la multitud. (Foto: EFE)